![]() |
| Foto de María con licencia Creative Commons |
-No dejarles utilizar el ordenador demasiadas horas seguidas.
-Animar a los niños a que les cuenten la información extraña o amenazadora que les sea enviada o encuentren en Internet.
![]() |
| Foto de Jaime Barrientos con licencia Creative Commons |
-Leer el correo que reciban los niños que sea de desconocidos, para asegurarse de que no contenga spam o contenido inapropiado, o descartar que pueda tratarse de un pederasta.
-Explicarles que no todo lo que ven o escuchan en Internet es verdad. Los desconocidos pueden dar con mucha facilidad información falsa sobre sí mismos, con el fin de atraer la atención de los niños.
![]() |
| Foto de dreamstime con licencia Creative Commons |
-Situar el ordenador en una sala de la casa de uso familiar y no en su cuarto o en un lugar aislado.
-Supervisar de vez en cuando lo que hacen.
-Compartir Internet con ellos y aprovechar para inculcarles un espíritu crítico.
-Aconsejarles que no agreguen a gente desconocida.
-Advertirles de que no compartan fotos de ellos y de su familia con las personas que conocen en línea.
-Conseguir que utilicen cuentas de correo "gratuitas", en las que no es necesario dar los datos del menor. De esta forma nadie podrá averiguar la identidad de sus hijos por el correo
![]() |
| Foto de Sarboleda con licencia Creative Commons |
-Hablarles del contenido web inadecuado y
restringirles algunos sitios web.
restringirles algunos sitios web.
-Aconsejarles que no agreguen a gente desconocida.
![]() |
| Foto de bits20 con licencia Creative Commons |
-Instalar un software de controlador para padres.
electrónico.
![]() |
| Foto de blog express con licencia Creative Commo |
-Enseñarles que no deben dar información personal cuando naveguen por internet, es muy peligroso.
-Pedir que la dirección IP de su servicio de acceso a internet no sea fija, porque el ser fija haría sencillo localizar a sus hijos cuando están navegando y averiguar su identidad.
Aquí os dejamos un vídeo que nos ha parecido muy ameno y entretenido en el que explica los problemas y las consecuencias que conllevan algunas acciones en Internet. Os animo a que veáis este vídeo y en un futuro no muy lejano, se lo pongáis a vuestros alumnos.
Espero que disfrutéis esta entrada. Un saludo.
Redes sociales y menores by Adrián is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Based on a work at adrianaliciarocio.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://adrianaliciarocio.blogspot.com/2011/03/redes-sociales-y-menosre.html.






Hola compis! Está muy bien la entrada, me ha gustado el vídeo para utilizarlo en clase y enseñar a los alumnos los peligros de Internet.
ResponderEliminarEl blog en general también está genial y muy trabajado.
Un besito a los tres! :)
Muy buena entrada
ResponderEliminar