jueves, 24 de febrero de 2011

Segundo portafolio sobre las clases de Investigación y TIC.

Para empezar, en la encuesta sobre la Web 2.0 de nuestro primer portafolio en la que preguntábamos si os parecía algo útil o podía llegar a perjudicar, hemos podido observar que el 70% de vosotros opináis que la Web 2.0 es algo muy útil, también observamos que un 15% de vosotros piensa que puede llegar a perjudicar con respecto a los niños, y otro 15% está en un término medio, es útil pero también puede perjudicar, por lo cual nadie opinó que no sabía lo que era la web 2.0, esto nos da a entender que el termino web 2.0 quedó claro a toda la clase.

En la clase del lunes pudimos ver la clasificación de aplicaciones Web 2.0, algo que desconocíamos, ya que creíamos que solo había webs 2.0, no tantos tipos. María del Mar nos explico las características de las Wikis, Blog, Microblog… Algo que nos pareció bastante interesante, ya que por ejemplo desconocíamos que en Twitter solo se pueden escribir 140 caracteres. La profesora le dio un interés especial a este Microblog que nos permite intercambiar información en tiempo real. Después de la promoción que le dio la profesora a Twitter, muchos nos hemos hecho participes de esta herramienta.

Bajo nuestro punto de vista, pensamos que todas estas aplicaciones son importantes para nuestra futura profesión de docentes, ya que nosotros somos nativos digitales y necesitaremos de las nuevas tecnologías para subsistir y para utilizar distintas alternativas a la hora de llevar a cabo nuestras clases magistrales ya que de esta manera serán clases más dinámicas.

Ayer miércoles hicimos el debate sobre la Ley Sinde del cual hemos llegado a la conclusión de que no es lo mismo esta ley que la piratería, es decir, se puede estar en contra de esta ley y en contra de la piratería. El debate nos ha parecido muy interesante, hemos realizado un debate abierto, con turnos de palabras y lo más importante, todos podíamos participar y dar nuestra opinión según el rol que nos hubiese asignado María del Mar. Algo que nos ha llamado mucho la atención a los 3, es lo del Canon digital, no nos acordábamos que la SGAE gana un porcentaje al comprar un disco virgen, es injusto.


También nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el hecho de bajarse cosas gratis de Internet y no pagar, ya que perjudica a las personas con negocios, por ejemplo un videoclub, ya que ellos pagan las películas originales y nosotros descargamos gratis en vez de ir al videoclub y alquilarlas por un precio establecido.

Cabe destacar algo muy novedoso que hemos visto en clase, el Software Libre y sus características, algo que desconocíamos hasta el momento, ya que no sabíamos que existían este tipo de programas en el que podías modificarlo y seguir compartiendo. Con todo esto debemos de tener en cuenta el tema del copy right, porque como se ha dicho en el vídeo que nos ha puesto María del Mar, el simple hecho de escribir algo sobre una servilleta ya tiene derechos de autor, y eso quiere decir que sin el permiso de su autor no podemos difundir esa información ni utilizarla. También veíamos en el vídeo la aparición del creative commons que es algo como el copy right, pero no prohibido, en el que se pueden poner restricciones. Este ultimo nos parece algo totalmente innovador, ya que puedes usar fotografías sin tener el miedo a que te puedan denunciar, y también puedes compartir por ejemplo una fotografía y no prohibir su distribución, sino fomentándola. María del Mar nos ha enseñado a buscar imágenes con creative commons, en el que a partir de ahora debemos subir imágenes con el certificado de creative commons (más información aquí).

A continuación, os dejamos como algo de ampliación un enlace de un vídeo que nos ha resultado muy interesante, donde se puede mostrar la evolución de las tecnologías en los últimos años. Este vídeo muestra paso a paso, según las diferentes épocas, la evolución que han sufrido las tecnologías y de cómo cada vez están influyendo más en la educación.

Y ahora nosotros os queremos preguntar a todos los lectores de nuestro Blog lo siguiente:

¿Hasta donde creéis que vamos a llegar, que será lo próximo que sufra un cambio tecnológico?


María José Gomariz nos ha contestado a la pregunta que hemos lanzado, con algo totalmente innovador, os dejamos el vídeo aquí para que podáis ver de que hablamos, ya que es algo que nos ha parecido muy interesante, y si queréis mas información mirar esta web. Muchas gracias María José.


Foto de Kyle Bean
con licencia Creative commons


Espero que os guste nuestra entrada. Un saludo


Licencia de Creative Commons
Segundo portafolio sobre las clases de Investigación y TIC. by Adrián is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Based on a work at adrianaliciarocio.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://adrianaliciarocio.blogspot.com/2011/02/segundo-portafolio-de-investigacion-y.html.

No hay comentarios:

Publicar un comentario