Bueno, esta es mi práctica sobre Twitter.
Tengo que decir que al principio esto de twitter no me llamaba demasiado la atención, pero poco a poco, con lo que Mª del Mar nos contaba de él, etc, me fue interesando cada vez más, así que me ha gustado que una de las prácticas de la asignatura consistiese en hacerse una cuenta aquí, porque, además, en el documento de la práctrica lo teniamos todo tan bien explicado que era imposible perderte al ingresar en él.
Tal y como decía en la práctica, me di de alta en twitter, con el nombre de usuario @AliciaGG92, personalicé mi perfil y empecé a seguir a todos los compañeros de clase. Poco a poco fui encontrando cuentas de twitter que me resultaron interesantes y que podían aportarme cosas de interés referidas a la educación y a las TICs. Estas son todas ellas:
@Educarm Ya que difunde noticias, experiencias y todo tipo de recursos relacionados con el ámbito educativo me pareció interesante tenerlo.
@tics_tips Podcast sobre temas educativos.
@edutuiter Twitter aplicado a la educación. Habla sobre estrategias, experiencias e ideas, por lo que me parece muy útil seguirle.
@edu_tuitter No realiza twits, pero su wiki es muy interesante: http://edutwitter.wikispaces.com/
@educacionTIC Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación.
@MenoresTIC Menores en las TIC. En sus twits suelen informar sobre los riesgos que corren los menores en las redes, y educan para que internet sea más seguro.
@umnoticias Canal oficial de la Universidad de Murcia en Twitter. Puede publicar noticias de mi interés.
@educacion_tics Profesores informando de TIC's para profesores. Cualquier duda es permitida y contestada. Me pereció muy interesante seguirles, porque quien sabe si puedes necesitar que te aclaren cualquier cosa sobre TIC y educación.
@educacion2 Educación 2.0. Suele aportar información en sus twits relacionados con la educación.
@educacion3_0 Es el twitter de la revista Educación 3.0, la revista del aula del siglo XXI. Contenidos y recursos en papel, web y redes sociales.
@educacontic Habla sobre el uso de las TIC en el aula, así que nos puede aportar alguna idea interesante.
@Districalc Me pareció interesante, porque informa sobre Noticias de tecnologías educativas y sus usos en el salón de clase, además de Eventos, Webinars, datos curiosos y más relacionados a las nuevas tecnologías.
@mallemar Es importante tener a nuestra profesora de TIC en twitter, porque nos puede aportar muchas cosas, desde solucionarnos dudas hasta informarnos sobre cualquier cosa.
@anartovar Al igual que es importante tener a nuestra profesora de TIC, también es importante tener a la de organización, por los mismos motivos.
@rosacemar Ya que es Maestra de Infantil, Pedagoga, Asesora Infantil, y está Aprendiendo sobre las TIC, me pareció interesante seguirla.
@aprendoenlaweb En su blog aparece una recopilación de herramientas y páginas web con contenidos educativos. http://www.aprendoenlaweb.blogspot.com/
@RedAulid Sitio para educadores que construyen autoridad moral y liderazgo desde sus aulas y en sus escuelas.
@jordi_a Después de todo lo que nos ha aportado Jordi Adell sobre la competencia digital y demás, era importante seguirlo en twitter.
@JorgeFloresPPAA Por un uso saludable de las TIC y por una ciudadanía digital activa y responsable por parte de los menores. Hace aportaciones interesantes en sus twits sobre estos temas.
@MovimientoE3 Proyecto de EducaRed con el objetivo de innovar en el sistema educativo español a partir de las propuestas de los propios profesores más emprendedores.
@Tecnoentusiasta La primera revista especializada en el aula digital.
@dmelop Las explicaciones de Domingo Méndez sobre Jclic nos han ayudado mucho, así que me pareció interesante seguirlo, ya que puede aportarme mucho más. Además, tras la mesa redonda me ha gustado bastante.
@pazprendes La hemos conocido en la mesa redonda y pienso que puede aportarnos muchísimo.
En cuanto a El Bazar de los Locos, las historias que he leido son las siguientes:
Más allá de 4 paredes y un claustro inerte, de @olmillos (Jaime Olmos Piñar) Esta historia me ha gustado por su forma de ver que su claustro lo pueden formar los profesores con los que se relaciona en twitter, y reflexionar con ellos sobre su tarea diaria, compartir experiencias y conocimiento, agobios y alegrías. Además, habla de una forma muy motivadora, con esperanza e ilusión por mejorar la educación.
Locuras de un tuitero en Twitter, de @gregoriotoribio (Gregorio Toribio Álvarez) Esta historia también me ha gustado, porque en ella explica muchas de las cosas que se han hecho en twitter, y todas acompañadas de su enlace para que puedas conocer más sobre ellas. Además, gracias a ella me he enterado de lo que significan esas fotos de perfil caricaturizadas con unas gafas azules y un portátil, que me tenían intrigada.
Cosas que diría en Twitter, de @carmebarba (Carme Barba Corominas). He elegido esta historia porque estoy de acuerdo con ella cuando dice que en twitter hay muchos más comportamientos solidarios, agradecidos y amables que en otros lugares de la red. También pienso que tiene razón cuando dice que suelen afirmar que los alumnos no se esfuerzan, pero el verdadero problema es que no se les motiva, y debemos esforzarnos para que la escuela interese a los alumnos, les guste, les apasione y les sirva.
La verdad es que twitter está bastante bien, porque te informa de muchísimas cosas, desde lo que han hecho tus amigos últimamente a noticias de interés sobre el mundo, y muchos seguidores siempre están dispuestos a resolverte cualquier duda o problema que te surja.
De momento esto de twitter no me desagrada, y seguro que poco a poco, con el uso, me gustará cada vez más. Así que, aunque la práctica sobre él ya ha terminado, yo seguiré metiéndome a menudo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario