jueves, 14 de abril de 2011

Práctica 5: El twitter(Rocío Martínez Sánchez)

A continuación, os voy a contar mi experiencia con twitter. Me he dado de alta en twitter bajo el nombre de: roxpeke, tengo a 43 seguidores y sigo a 100 personas.
Muchas de las personas a las que sigo provienen del mundo de la educación:

salomerecio: es una de las personas que ayer formó parte de la mesa redonda.

pazprendes:es otra persona que formó perte de la mesa redonda.

Tanto una como otra me interesan, porque están en continuo contacto con las tics, y por tanto, me puede surgir alguna duda y ellas me pueden ayudar dentro de lo posible.

Ticticendavant: esta es una profesora de primaria que utiliza las tics en sus clases y me parecio interesante, y decidí seguirla.

bp20ite:es un twitter que según lo que he visto sigue al pie de la letra las herramientas de la web 2.0 y por eso decidí seguirlo.

pachilarrosa: es un periodista del periodico de la verdad, por lo tanto, creo que me puede informar de noticias recientes y, por eso me pareció interesante.

Educación TIC:es un tuenti relacionado con las tics donde podemos encontrar vídeos interesantes de como utilizar las tics en el aula de primaria y por eso decidí seguir este twitter.

Menores TIC: es un tuenti principalmente para proteger la privacidad de los adolescentes en red, pero también tiene relación con las tics por eso lo estoy siguiendo.

Jordi_a: que decir de este hombre que no sepamos...competencias digitales y todas esas cosas de clase, sin olvidar sus famosos vídeos.


Estos han sido unos ejemplos de gente a la que me ha parecido interesante seguir, pero hay muchos más como el grandisimo Domingo Méndez, y mucha más gente relacionada con este mundo de las tecnologías.

En cuanto a la historia que había que leerse, la que más me ha gustado a sido una de las de @lindacq, titulada"El espejo de las realidades:Aprender en los tiempos del twitter".
Esta historia nos cuenta como cobró importancia Twitter y , por tanto, poder. Cuenta como twitter trata rasgos del aprendizaje formal e informal y, a la vez, de como pudes configurar la información según vaya avanzando y cambiando la sociedad.
También es una buena manera de recopilar información inmediata, es decir,nos enteramos de lo que está haciendo una persona en el instante en que lo comenta por Twitter.
Todas estas características que se mencionan de Twitter es lo que me ha llamado la atención, porque pone estas características con opiniones personales al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario