jueves, 14 de abril de 2011

Práctica 5: Twitter (Adrián López Delgado).

En esta práctica os voy a contar mi experiencia en twitter, a la misma vez os hablaré de los contactos que he seguido, y por qué los he seguido. También os mencionaré las historias que he leído de: "El bazar de los locos", y os explicaré por qué me han gustado dichas historias. Bueno, allá vamos.


Mucho antes de empezar esta asignatura ya conocía twitter, me habían hablado muy bien, y me habían explicado multitud de cosas positivas que se podían hacer a través del mismo. El motivo por el que no me había hecho twitter antes era, porque ya estaba en casi todas las redes sociales más populares, y no quería engancharme a otra, porque la verdad es que engancha. Cuando Mª del Mar nos habló por primera vez de twitter, y nos explico paso a paso las pestañas que tenía, lo que se podía hacer en el, y el montón de información útil que te aportaba gente del mundo de la educación o sin ser de dicho mundo. Desde acercarte distintas páginas web con recursos educativos, hasta darte consejos, ánimos... Pero claro esta que todo esto se consigue en colaboración, unos con otros.


Mi usuario de Twitter es @adrilopezdel y actualmente estoy siguiendo en Twitter a 79 contactos, en los que divido en 4 grupos: 1.-Compañeros de Universidad  2.- Amigos con Twitter  3.- Educación  y  4.- Famosos que me aportan información.


Puesto que estamos cursando Magisterio de primaria, me voy a centrar en el grupo 3 (Educación), que es el que nos interesa a todos. Para que no se haga demasiada pesada esta práctica, voy a hablar de solo los 10 contactos que más me aportan en el mundo de la educación y las TIC. Estos son:


@EF_primaria : Este twitter esta dedicado a la educación física en infantil y primaria, y en el suben multitud de enlaces motivadores para ser profesor de gimnasia. A parte también aporta recursos para trabajar con niños, por ejemplo: la "gymkana". Este Twitter me aporta mucha información y recursos a la hora de ejercer como docente.


@dmelop : Este twitter es de un profesor de Secundaria, especialista en el Jclic, que cuyos tutoriales sobre el mismo nos han ayudado mucho a la realización del Jclic.


@mallemar : Este twitter es uno de los que más me aportan, ya que al ser profesora de Investigación y TIC, nos acerca diversos enlaces sobre cómo mejorar algo, información interesante relacionadas con las TIC y siempre está a la disposición de ayudarnos en lo que ella pueda.


@anatovar : Este twitter al igual que @mallemar, es profesora nuestra, y también nos acerca muchas noticias útiles y nos ayuda en todo lo que esté en su mano. Desde subir noticias de lo ocurrido en Japón hasta aconsejarte de lo que puede ser la avería de tu pc.


@educacio3_0 : A este twitter lo estoy siguiendo, ya que tiene una revista con contenidos y recursos, y creo que me aporta mucha información para ejercer como docente en un tiempo futuro.


@jordi_a : Este twitter lo estoy siguiendo, ya que aporta mucha información sobre las TIC, y a su vez me enriquezco mucho de sus vídeos y de sus noticias.


@SMconecta2 : Estoy siguiendo a este twitter, ya que es una editorial de libros, y sus twiteos estan relacionados con la educación, innovación educativas, y noticias relacionadas con el mundo de la educación.


@educacion2 : Este twitter lo sigo ya que, me aporta al igual que los otros mucha información sobre las TIC, como por ejemplo en uno de sus últimos twiteos, nos hablaba de 10 razones por la que sentarnos con nuestros hijos y el ordenador, esto es importante porque te puede ayudar a aclarar dudas e informarte.


@educacontic : Este twitter lo sigo ya que solo está centrado en las TIC, y en el podemos encontrar diversa información sobre TIC.


@educacion_tics : Especialmente estoy siguiendo este twitter, ya que en el escriben profesores y podemos hacer cualquier tipo de preguntas o dudas sobre la educación y estos profesionales nos responde, ya que va dedicado para profesores.




En resumidas cuentas, todos estos usuarios de Twitter me aportan multitud de información a menudo, por no decir diariamente, me muestran distintos enlaces con multitud de información relacionada con las TICs y con la educación. Muchos de ellos te informan sobre lo que está pasando en el mundo, los cambios producidos en educación, ideas, metodologías, recursos..., una infinitud de información que acaba convirtiéndose en conocimiento y que sin twitter no podría haberme enriquecido de ella. Cabe destacar la importancia que le dan todos a las TICs, y la cantidad de recursos y de información que aportan de ella. Aunque todos los twitters nos aporten algo parecido, ninguno es igual, y por ello es importante seguir a distintos usuarios, ya que cada persona no te aporta lo mismo y es igual de importante el punto de vista de cada persona y la información que ellos consideren relevante.


También es muy importante el grupo 1 (Compañeros de Universidad), ya que entre nosotros, nos comunicamos y compartimos información que sabemos que nos puede servir a todos, ya sea algo relacionado con las clases, hasta enlaces con contenidos útiles.


Centrándonos ahora en el "El bazar de los locos", cabe destacar, que todas las historias que he leído en el mismo, me han parecido muy interesantes, pero por motivos de no hacer la entrada muy pesada, voy a hablar solo de 2, de las dos que me han parecido más enriquecedoras e interesantes.


Una de las historias que me ha llamado más la atención ha sido la de @uancarikt. Es realmente interesante, lo que nos cuenta de cómo a través de una conferencia de Jordi Adell conoció Twitter, y como hasta 2 años más tarde no se hizo usuario. Pero a partir de hacerse usuario, empezó a seguir a profesores, y a enriquecerse de ellos. Con esto podemos sacar en claro, que hasta que no conoces Twitter, no te das cuenta de lo enriquecedor y útil que es.


Por supuesto, y ya que había visto varios vídeos sobre @jordi_a, he leído su historia, me ha parecido muy interesantes ya que habla de todas las funciones de Twitter, y la utilidad que tiene para los docentes, en Twitter, como Jordi Adell dice, puedes compartir ideas, informarte sobre novedades en educación… Y algo que me ha gustado mucho ha sido cuando hablaba del “feedback emocional”, o como él dice, la “palmadita virtual”, esto es algo muy importante, ya que si cuando compartes algo con una intención de que sea útil, y los usuarios te lo agradecen y te hablan bien del mismo, eso es lo que te motiva a crear más, ya que sabes que estás haciendo algo útil y que los usuarios pueden aprovechar.
 
Imagen de Matt Hamm
con licencia Creative Commons
Espero que os guste mi reflexión sobre Twitter. Un saludo. Adrián López Delgado.

Licencia de Creative Commons
Práctica 5: Twitter by Adrián is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en adrianaliciarocio.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://adrianaliciarocio.blogspot.com/2011/04/practica-5-twitter-adrian-lopez-delgado.html.

No hay comentarios:

Publicar un comentario