El pasado día 13 de abril de 2011 tuvo lugar en el salón de actos de Isen una mesa redonda para los estudiantes de Magisterio de Primaria, donde contábamos con la presencia de 3 grandes profesionales del mundo de la Educación. Ellos son: Domingo Méndez, Mª Paz Prendes Espinosa y Salomé Recio.
La primera que comenzó a hablar en la mesa redonda fue Salomé Recio.
Salomé es una profesora de infantil, que usa habitualmente las TICs con sus alumnos.
Ella nos presento un Power point donde nos explicaba diversas cosas sobre como utilizaba la PDI en su clase y al final de todo ello nos lanzo unas preguntas para que contestáramos. También nos presento un Word, donde incluía diversa actividades que le ponía a los niños en su aula, desde actividades para relacionar los medios de transportes hasta una foto escaneada de la cara de un alumno suyo, y sus compañeros tener que poner las partes de la cara encima de la foto del niño, la verdad es que esto último, es muy instructivo, ya que como ella dijo, se le queda mejor las partes del cuerpo si la relacionan con algo que tienen presente, ya que ellos les motiva más.
Todo lo dicho anterior, nos lo demostró con un vídeo de su clase donde podíamos ver como los niños salían a la pizarra digital y realizaban las actividades sin ningún problema, además se le veían muy motivados y como todos querían aprender de ella (El vídeo lo podéis ver aquí). Todo esto me sorprendió mucho ya que no creía que niños tan pequeños podrían realizar diversas actividades con la PDI, y por supuesto me motivo bastante ya que los niños de Primaria al ser mayores debería ser su motivación mayor.
![]() |
| Imagen de talcahuanofotos con licencia creative commons |
El segundo en hablar fue Domingo Méndez.
Domingo es un profesor de secundaria, que utiliza las TICs con sus alumnos.
El nos hablo de una gran variedad de cosas, en su discurso le dio mucha importancia a las TIC y también a la Alfabetización, diciendo de esta última que había cambiado, ya que antes la información estaba en los libros y ahora está en Internet, y como él dijo, “la persona que no sepa navegar por Internet no está Alfabetizada”. Hubo una frase que nos llamo mucho la atención a todos, y que lamentablemente es verdad, esta es: “estamos educando a niños del siglo XXI, en edificios del siglo XX y con métodos del siglo XIX”. Por último nos habló de los cambios necesarios en la escuela, respecto a contenidos, metodología y evaluación.
Por último habló Mª Paz Prendes Espinosa.
Mª Paz forma parte del grupo de Investigación de tecnología educativa de la Universidad de Murcia.
Ella nos habló sobre la formación como algo muy importante, y sobre el tipo de maestro que queríamos ser. Esto anterior muy importante, ya que podemos hacer lo más cómodo como ella dijo, que es ceñirnos a la guía que nos dan las editoriales y seguir el libro, que ella remarco que más de uno acabaríamos haciendo eso por comodidad, o que podíamos ir formándonos día a día y prepararnos las clase de forma activa, con diferentes metodologías…, para que todos los alumnos participaran y no ceñirse solo al libro. Como ella dijo, todo esto lleva más trabajo que lo anterior, ya que no todos los métodos son eficaces y hay que buscar, crear…, y no desesperar hasta dar con el adecuado.
Estos 3 profesionales de la Educación, nos aportaron mucho esa tarde. A mí personalmente, me pareció muy enriquecedora, ya que nos explicaban todo desde su punto de vista como profesional, y además nos ponían un montón de situaciones, ejemplos, vídeos, nos hicieron un power point, iban muy preparados. Todo ellos coincidían en algo, y eso es la creatividad, ya que para impartir las clases y prepararlas con anterioridad, hace falta ser creativo, y esto va ligado también a las tecnologías. Algo que también me gusto mucho fue un vídeo muy sorprendente para mí, que puso Salomé, que podíamos ver a los niños tan pequeños y ya participando en clase, cuando creía que iba a ser complicado que desde tan pequeños estuvieran tan motivados. Esto me motivo bastante a la hora de llevar las TIC al aula, pero siempre de forma complementaria sin dejar de lado lo demás como dijo Salomé.
Espero que os gustara también la mesa redonda, aunque supongo que sí. Por ello he puesto una encuesta sobre si os gusto y si creéis que se deberían hacer otras ya que son muy enriquecedoras. No olvidaros de votar. Un saludo, hasta pronto.

Reflexión mesa redonda by Adrián is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en adrianaliciarocio.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://adrianaliciarocio.blogspot.com/2011/04/reflexion-sobre-mesa-redonda-adrian.html.

No hay comentarios:
Publicar un comentario